SERVIDORES
Somos distribuidores de las 3 principales marcas lideres en Servidores a nivel Mundial.
Contamos con soluciones e infraestructura de Servidores para diferentes cargas de trabajo desde una base de datos, colaboración, respaldo, así como infraestructura para Virtualización, Hiper-Convergencia, Inteligencia Artificial y Servidores de Alto desempeño / Misión critica
STORAGE
VIRTUALIZACION
COMUNICACIONES
INFRAESTRUCTURA HIPER-CONVERGENTE
LÍDER DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE Y BIG DATA
Inspur es una empresa líder mundialmente en Servidores focalizada en Centros de Datos, computo en la nube y computo con Inteligencia Artificial.
#1 China / Asia
#3 Nivel mundial con grandes crecimientos en el ultimo año en Europa , América del Norte y México.
Los modelos que actualmente se comercializan en México y son de mayor demanda son los modelos NF5180M5 (1U Rack- 2 sockets), NF5280M5 (2U Rack- 2 socktes ) ,NF8260M5 2U Rack- 4 socktes ) , están diseñados para diferentes cargas de trabajo desde un Servidor para base de datos o correo o aplicaciones empresariales o como infraestructura para soluciones de Hiper-convergencia o Infraestructura para Inteligencia artificial de entrada.
La tecnología de alta calidad, los crecimientos en el mercado en los últimos 2 años en Asia ,Europa y América, los niveles de soporte y el costo competitivo han hecho que cada día más clientes en el mundo adquieran Servidores Inspur.
UNA INFRAESTRUCTURA DE LO ESENCIAL A LO INTELIGENTE
Los servidores HPE ProLiant son la marca número uno reconocida de HPE. Cada cinco servidores instalados en el mundo son HPE ProLiant. Los clientes afirman que el rendimiento y la fiabilidad son factores clave en sus decisiones a la hora de comprar servidores. Los servidores HPE ProLiant Gen 10 tienen una configuración récord y un rendimiento y eficiencia energética galardonados. HPE ha ganado recientemente 4 importantes premios Benchmark con el procesador Intel Xeon de segunda generación. La fiabilidad está en el ADN de los servidores HPE ProLiant Gen 10 . Cada servidor cuenta con funciones mejoradas que ayudan a evitar, detectar y reparar fallos de hardware y seguridad.
Los Servidores para diferentes cargas de trabajo están segmentados en Servidores de Torre (ML) y Servidores de Rack (DL).
ALIMENTE SUS INNOVACIONES CON NOSOTROS
A partir de rack, torre y de infraestructura del servidor de plataformas para la gestión simplificada, la próxima generación de servidores PowerEdge está configurado para acelerar las cargas de trabajo y aliviar las TI con el máximo rendimiento, configuraciones versátiles y, gestión inteligente incorporado
Los servidores en rack PowerEdge ofrecen el máximo rendimiento para un conjunto diverso de cargas de trabajo. Están diseñados para acelerar la implementación y mejorar el rendimiento de las aplicaciones para los ambientes de bases de datos, computación de alto rendimiento y virtualización.
Servidores sencillos de nivel de entrada ideales para empresas que simplemente migran al uso del servidor. Grandes ofertas de financiación disponibles en los servidores PowerEdge con crédito empresarial de Dell
El propósito principal de un arreglo de almacenamiento primario es apoyar el tiempo de respuesta y las cargas de trabajo de datos estructurados sensibles de entrada/salida por segundo (IOPS). Los casos de uso típicos incluyen cargas de trabajo de misión crítica, cargas de trabajo de bases de datos principales y aplicaciones transaccionales desarrolladas internamente. Otros casos de uso incluyen la consolidación de aplicaciones virtualizadas, la analítica, la computación de alto rendimiento (HPC) y la provisión de almacenamiento persistente para entornos de contenedores. Las plataformas de almacenamiento primario proporcionan una amplia biblioteca de servicios de datos que conservan la utilización de la capacidad, protegen contra la pérdida de datos y mejoran la recuperación mediante la replicación local y remota. La arquitectura puede ampliarse o reducirse. Los protocolos de interfaz del host pueden basarse en bloques (Fibre Channel, iSCSI), en archivos (Network File System, Server Message Block) o en una combinación de protocolos de bloques y archivos. En el caso de los SSA, la interfaz del host también puede ser una memoria no volátil expresada sobre tejidos (NVMe).
Inspur
Inspur es un proveedor de infraestructura de IT con sede en China que sigue la de ampliar su penetración en el mercado fuera de su país de origen. Su portafolio principal de almacenamiento para las cargas de trabajo primarias incluye la serie AS y la serie de productos HF. La serie AS está disponible tanto en forma de matriz híbrida como de sistemas basados en matriz de estado sólido, mientras que la serie de productos HF está disponible como modelos de matriz de estado sólido.
Hewlett Packard
InfoSight sigHPE ofrece un completo portafolio de almacenamiento empresarial desde el nivel de entrada hasta los arreglos de alta gama que incluyen Nimble Storage, 3PAR StoreServ, XP7 y el recientemente anunciado sistema de almacenamiento HPE Primera. La plataforma AIOps de HPE, InfoSight, ofrece diagnósticos proactivos de toda la infraestructura y recomendaciones basadas en la IA. HPE ha expandido HPE InfoSight a través de sus productos de almacenamiento y productos de servidor, y también se integra con VMware.
Dell EMC
Ofrece una amplia gama de productos de almacenamiento para los segmentos de mercado de nivel básico, medio y empresarial. Su cartera de productos de almacenamiento para empresas está compuesta por los arrays PowerMax All-Flash, Unity All-Flash y arrays híbridos, SC Series All-Flash y arrays híbridos, y XtremIO All-Flash.
Veeam es un líder en este Magic Quadrant; en la última iteración de esta investigación, resultó líder. Veeam lidera con Veeam Availability Suite, que comprende Veeam Backup & Replication y Veeam ONE para monitoreo y análisis de copias de seguridad. Veeam Backup for Microsoft Office 365, Veeam Backup for AWS y Veeam Availability Orchestrator son productos complementarios a este paquete. Las operaciones de Veeam están geográficamente diversificadas y sus clientes tienden a estar en los segmentos de mercado medio y empresas.
MUCHO MÁS QUE UN SISTEMA DE TELEFONÍA
Al combinar los sistemas de voz y datos de su empresa le resultará más fácil mantenerse comunicado y compartir información. Los miembros de los equipos podrán localizarse con facilidad y los clientes serán atendidos con rapidez por la persona adecuada.
PLATAFORMA DE COMUNICACIONES UNIFICADAS
Utiliza las mejores tecnologías y procesos del mercado, sumado el respaldo y soporte de la compañía líder en servicios IP a nivel mundial.
Brinda respuesta a la medida de las necesidades de la empresa moderna y de nueva generación, con el más alto grado de servicio y un soporte profesional ampliamente reconocido por el mercado
MÁS QUE MULTILÍNEA
Hoy en día al referirse al término comunicaciones, la tendencia es muy clara, se centra en la unificación, es decir, llamadas telefónicas, conferencias, videoconferencias, colaboración Web, monitoreo mediante cámaras de videovigilancia, todas integradas en una sola plataforma, y en esta convergencia de voz y datos también está Panasonic.
}COMUNICACIONES UNIFICADAS PARA EMPRESAS
Ofrecemos comunicaciones seguras y escalables con nuestro exhaustivo conjunto de plataformas de Comunicaciones Unificadas basadas en software para cualquier entorno TI, voz y aplicaciones.
HCI ( Hyper-Converged Infraestructure)
Impulsadas por el aumento de la escalabilidad y la funcionalidad de gestión de la HCI, para 2023, el 70% de las empresas estarán ejecutando algún tipo de HCI
La infraestructura hiperconvergente (HCI) es una categoría de infraestructura integrada de software a escala que aplica un enfoque modular para el cálculo, la red y el almacenamiento en hardware estándar, aprovechando bloques de construcción distribuidos y horizontales bajo una gestión unificada. Los proveedores de HCI construyen sus propios dispositivos utilizando una infraestructura común y disponible (hardware, virtualización, sistema operativo), o se comprometen con los proveedores de sistemas que empaquetan la pila de software del proveedor de HCI como un dispositivo.
Hiperconvergencia: El futuro del centro de datos.
La infraestructura hiperconvergente (HCI) de Inspur moderniza los centros de datos combinando computación, almacenamiento, consolidando una única solución de recursos virtualizados que es flexible, escalable y fácil de administrar.
Actualmente tiene una alianza mundial con Nutanix® en los Servidores Inspur probados y certificados como nodos con el modelo NF5280M5 2U Plataforma HCI de doble procesador .
Para una solución de HiperCovergencia para PYME , Inspur combina la alianza con StorMagic®.
Cabe mencionar que Inspur tiene esa flexibilidad y compatibilidad de integrar diferentes soluciones con sus Servidores y los hipervisores de VM Ware® y Microsoft Azure Stack HCI (Windows Server Data Center 2019®)
.
Con sede en Inglaterra, es una empresa privada que desarrolla soluciones de virtualización de almacenamiento y HCI. El producto HCI de StorMagic es SvSAN.
StorMagic ha introducido recientemente el cifrado StorSecure con gestión de claves integrada; un cluster de alta disponibilidad de tres nodos que permite una disponibilidad continua en caso de un fallo de doble nodo; y soporte KVM abierto. El SvSAN de StorMagic se utiliza principalmente para aplicaciones de misión crítica que se ejecutan en ubicaciones de borde y ROBO que van desde empresas medianas a muy grandes en todas las regiones principales: América, EMEA y Asia/Pacífico.
La solución de hiperconvergencia SimpliVity de HPE es entregada como un dispositivo e integra servidores HPE, hipervisores (VMware o Hyper-V), SDS, servicios de backup y de datos.
HPE anunció la integración de InfoSight con SimpliVity añadiendo inteligencia artificial para las ventajas de la función de operaciones de TI (AIOps). Los casos de uso más populares de HPE SimpliVity son el núcleo de TI, VDI, edge y cargas de trabajo de misión crítica.
ir a
ir a
ir a
ir a
El mercado mundial de servidores de inteligencia artificial alcanzará los 17,6 Billones de dólares en 2022.
Las empresas de Internet/E-commerce, así como proveedores de Servicios en la nube y telecomunicaciones es donde se ha invertido más en Inteligencia Artificial.
Esto lo vemos más tangible en RECONOCIMIENTO FACIAL, RECOMENDACIONES DE CONTENIDO, ANALISIS MEDICOS, VEHICULOS AUTONOMOS, COMERCIO FINANCIERO, CASAS Y OFICINAS INTELIGENTES.
Uno de los pilares de Inspur es contar con una infraestructura y estrategia con diferentes alianzas como es el caso de NVIDIA y en conjunto con sus GPUS instalados en los Servidores, aceleran ese procesamiento que se requiere para cualquier carga de trabajo en Inteligencia Artificial
VMware es un proveedor de soluciones de infraestructura de virtualización y de nube que cotiza en bolsa y es mayoritariamente propiedad de Dell Technologies. VMware vSAN es un producto de almacenamiento definido por software que sirve de base para el HCI de VMware y se integra de forma nativa con el hipervisor vSphere. VMware amplió el HCI en las instalaciones para ofrecer VMware Cloud Foundation (VCF), que consta de vSphere, vSAN, NSX (virtualización de redes) y vRealize (gestión avanzada), junto con la automatización del ciclo de vida para las operaciones día 0 a día 2, para acelerar las implementaciones de cloud privada. VCF también se implementa en VMware Cloud en AWS, Microsoft Azure, Alibaba Cloud, Oracle Cloud, IBM Cloud y Google Cloud Platform, así como en un servicio gestionado por la nube privada, VMware Cloud en Dell EMC, lo que permite una infraestructura y operaciones consistentes para implementaciones de nube híbridas.
.
Microsoft 365
Microsoft Windows Server
Microsoft Azue
TECNOLOGIA EN INFORMATICA MULTIPLE S.A. DE C.V., mejor conocido como TIMSA, con domicilio en AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS 462, COL. AGUA AZUL SECCION PIRULES, CD. NEZAHUALCOYOTL, MUNICIPIO O DELEGACIÓN NEZAHUALCOYOTL, C.P. 57510, en la entidad de ESTADO DE MÉXICO, país MÉXICO, y portal de internet www.timsanet.com.mx; es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente: Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para el servicio que solicita: Servicios de Consultoría en Computación, para proveer los servicios y productos que ofertamos y apertura de crédito: Para conocer mayor información sobre los términos y condiciones en que serán tratados sus datos personales, como los terceros con quienes compartimos su información personal y la forma en que podrá ejercer sus derechos ARCO.